lunes, 21 de mayo de 2012

Avance

Este es el avance hasta ahora.




Radar eye lens

En un local que venden acrílicos conseguí una semi esfera de acrílico transparente de 8mm de diámetro a un precio casi regalado. Corté los bordes para adaptar el tamaño y para que calce bien, lo pinté con aerosol púrpura y luego con pintura negra para opacarlo.

Una vez secado pegué el lens al Radar Eye con poxiran, no sé si es el mejor pegamento ya que quema/derrite el estireno y la resina, pero es efectivo.



PSI difuser

La semana pasada recibí los difusores para los PSI, son de silicona y de excelente calidad. Uno es más atenuador que otro, el más suave tiene la textura de panal.


miércoles, 16 de mayo de 2012

Hinges

La semana pasada me llegaron los "Hinges" para el Domo y el cuerpo. Excelente trabajo de Mike.


sábado, 12 de mayo de 2012

Dome Drive

Aquí hice el Dome Drive para el motor Pittman siguiendo este tutorial de cómo hacerlo de forma económica.



Periscope Lighting

El mes pasado recibí el kit para armar las luces del Periscopio. Luego de un para de horas de lectura y soldado de las piezas, finalmente quedó terminado. Las luces tienen varias programaciones y por ahora lo dejé en una que pasa por varias aleatoriamente, también se puede colocar la versión exacta que sale en las películas.





Electronic rear board

Ya que las placas de acrílico que vienen con el Frame no alcanzan para colocar todos los boards electrónicos, hice un tablero en madera MDF que se abre por la puerta trasera. Le coloqué unas bisagras para la apertura y se traba arriba con el mismo sistema que se usa para las puertas de las alacenas y armarios.

Como homenaje al Builders Club pinté en la parte que da afuera el logo del club con pintura acrílica.









Ankle Cylinder

Bueno, después de varios días sin publicar pero construyendo a full, acá van algunas actualizaciones. Luego de pensar alternativas para construir los cilindros de los tobillos, conseguí un barral de madera que se usan para colgar las cortinas con el mismo diámetro de los cilindros. No tienen una terminación exacta a los costados ya que quería darle un aspecto de gastado.

Corté el largo según los blueprints y luego le coloqué estireno de 0.5mm para lograr el relieve. Para la pintura primero lo pinté con una base y luego de plateado y azul. Para enmascarar en vez de utilizar cinta de pintor (ya que se levanta la pintura) utilicé un método que vi de otro constructor, colocando papel alrededor y cubriendo las partes necesarias.








sábado, 14 de abril de 2012

RLD & FLD

Luego de buscar en varias casas de electrónica todos los componentes para construir los displays delanteros y traseros, comencé el armado y soldado. Fue relativamente fácil siguiendo el excelente tutorial de Teeces (yo armé la V2).



Para poder calzar bien todos los leds de 3mm tuve que limar los bordes con el dremel, una tarea que me llevó bastante tiempo y que es agotadora!! Fueron más de 200 leds!!!





Aquí se ven los leds calzando perfectamente en el "bezel" de acrílico.




En estas fotos no se ven los efectos ya que estuve 2 días para poder subir los sketchs al Arduino, ya que  mi notebook tiene un problema con los drivers. Luego subo los videos con todo funcionando!


Dome Painting II & Gluing parts

Finalmente terminé de pintar el Domo. Como ya había pegado el Dome ring que es azul lo tuve que enmascarar cuando le apliqué las capas transparentes brillantes a la pintura plateada. Luego de varios días de secado enmascaré cuidadosamente el Domo con diarios, ya que si lo hacía con cinta se levantaría la pintura. Enmascararlo me llevó algo de tiempo. Apliqué la pintura azul y luego 2 capas de terminación transparente brillante. Finalmente quité los diarios y le apliqué 2 capas más a todo el Domo.



A la semana comencé a pegar las partes azules que van en el Domo. Aquí cometí el error de haber pintado y laqueado las partes donde debería pegar las partes azules, por lo que tuve que limar esas partes para poder aplicar el pegamento (utilicé Poxiran).












Charging Bay Indicator

Comencé a construir el CBI en base a un template, lo hice en madera MDF. Lo próximo será terminarlo para que pueda aferrarse al cuerpo directamente.







Workstation

Al cumplirse un año desde la llegada de la primer pieza decidí hacer una limpieza general del cuarto que utilizo como "garage", aquí corté y limé las piernas de madera por lo que había mucho polvo. Además ya se estaba convirtiendo en un depósito más que en una sala de trabajo.

Como ya no tenía ni lugar para sentarme tranquilo en el cuarto por el despelote que era, tenía que continuar construyendo en el living o la cocina y el departamento entero se estaba volviendo un taller gigante, por lo que puse orden y ordené el cuarto donde hoy está el taller de R2-D2. Abajo la foto de cómo era el cuarto y cómo quedó, y también la mesa del living que durante unos meses también sufrió.





sábado, 17 de marzo de 2012

Drivetrain parts

Gracias a la ayuda de Bob C. he podido adquirir las partes para construir el sistema de tracción para los pies, y así hacer el mismo modelo de Mike Senna hecho para motores NPC 2212 en base a un sistema de cadenas.


Silencing the rockler bearing

Siguiendo el tutorial de LePaul http://www.youtube.com/watch?v=sKAm0G7Mc34 pude silenciar el ruido que hacía al rotar el disco que hacer girar el Domo. Lo hice reemplazando las bolillas de metal que venían originalmente por unas de resina, agregándole un poco de lubricante en lugar de grasa. Aabjo la foto de las bolillas y los videos del antes y después.