Mostrando entradas con la etiqueta painting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta painting. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de mayo de 2013
More painting
También estuve repintando algunas partes que había pintado con acrílico azul, conseguí una cinta de pintor sin mucho pegamento (así no se despega la pintura cuando enmascarás) y pinté nuevamente las partes azules con aerosol.
domingo, 14 de abril de 2013
Alum skins: gluing, painting and finishing
Desde que me llegaron las pieles de aluminio estoy trabajando con ellas casi todos los días. Luego de cortar y separar todas las partes seguí con el pulido y limpiado final para poder unirlas y pintarlas.
Primero el pegado con poxiran.
Para pintar primero enmascaré las partes que no van a ser pintadas.
Primero el pegado con poxiran.
La parte de los utility arms había quedado torcida por lo que tuve que despegarla y colocarla nuevamente. Una forma eficaz para quitar el poxirán es con esmalte para las uñas.
Para pintar primero enmascaré las partes que no van a ser pintadas.
Luego le puse primer gris para autos el cual se puede lijar.
Para las partes blancas antes estaba usando una capa de blanco mate y encima una de semi brillante, pero decidí cambiar por blanco brillante para que resalte más. En total le puse tres capas de blanco sobre el primer. Luego le puse dos de laca transparente.
Aprovechando el fin de semana pintando las pieles de blanco también volví a pintar las piernas, previamente enmascaré las partes que no eran blancas :)
Acá cómo quedaron las pieles pintadas de blanco.
Aquí probando cómo quedaban todas las partes recién pintadas, bastante bien!
Luego fue el momento de pegar las bisagras o "hinges" para la apertura de las puertas. Utilicé poxiran y luego sellador fastix. Todo siempre lo dejo secar por lo menos durante la noche hasta el otro día.
Todavía no estoy conforme con el sistema para colocar las pieles en el cuerpo, por lo pronto la parte central las voy a unir usando velcro, ya que la parte superior e inferior van a ir atornilladas.
El resultado final. Con las puertas cerradas y abiertas. Seguramente a las puertas largas les ponga unos servos para abrirlas, a las otras (Data Port, Charging Bay) las voy a dejar con un imán para abrirlas manualmente.
También aproveché durante la noche para pegarle los coin slots y coins return. Probé los utility arms pero no se abren porque se traban, tengo que limar las pieles un poco.
sábado, 19 de enero de 2013
Rub N' Buff
Hace un tiempo compré unas ceras en pasta color plateado para darle un tono más metálico a las partes plateadas. Es una técnica que utilizan muchos builders, es bastante fácil de colocar y arregla cualquier imperfección. Todavía debo mejorar la técnica para aplicar la cera, el tema complicado va a ser cuando me toque hacer el Domo ya que los paneles azules no los puedo sacar, tendré que ver cómo cubrirlos para no mancharlos (con cinta de pintor o aislante no es posible porque levanta la pintura).
domingo, 4 de noviembre de 2012
More painting
Aprovechando que empezaron los días de calor y sol el sábado estuve pintando las pieles, las piernas, el tobillo central y el Data Port. Primero las pinté con una base de pintura adhesiva blanca para superficies plásticas, luego le agregué dos capas más de blanco brillante y finalmente dos capas de protección transparente brillante.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Weathering test
El fin de semana estuve probando la técnica para darle una apariencia de sucio/gastado, como en la parte que está en el desierto. Todavía no tengo decidido si voy a darle ese look o lo mantendré limpio y brillante todo de blanco.
Mientras tanto siguiendo algunos consejos y técnicas usadas por otros builders hice esta prueba. Utilicé pintura acrílica amarilla, sombra marrón y ocre. Para darle relieve y volumen mezclé harina, sal y agua. Con un trapo viejo y el dedo fui pintando de a poco, dándole varias manos y con trazos diferentes.
Aquí una prueba que me gustó mucho, en los bordes se ve la harina mezclada con la pintura que asemeja tierra y polvo.
Verems luego si sigo por este camino o dejo todo de blanco. Lo bueno es que se puede pintar encima pero siempre antes de darle la capa de protección o barniz.
Mientras tanto siguiendo algunos consejos y técnicas usadas por otros builders hice esta prueba. Utilicé pintura acrílica amarilla, sombra marrón y ocre. Para darle relieve y volumen mezclé harina, sal y agua. Con un trapo viejo y el dedo fui pintando de a poco, dándole varias manos y con trazos diferentes.
Aquí una prueba que me gustó mucho, en los bordes se ve la harina mezclada con la pintura que asemeja tierra y polvo.
Verems luego si sigo por este camino o dejo todo de blanco. Lo bueno es que se puede pintar encima pero siempre antes de darle la capa de protección o barniz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)